Estoy en Instagram como iinnuar. Instala la app para seguir mis fotos y videos. https://www.instagram.com/invites/contact/?i=x5ve3obzei8j&utm_content=2o1he6h
IINNUAR Neuropsicología
Evaluación Neuropsicológica – Supervisión de casos Clínicos – Capacitación Profesional

CURSOS DE FORMACIÓN A PRECIOS INCREÍBLES – Alumnos de Argentina y extranjeros
Solicita programa e información completa de nuestros cursos
Por correo electrónico: iinnuarclinicayformacion@gmail.com
Por WhatsApp: (solo texto, no audio): +5493541662764

FORMATE EN NEUROPSICOLOGÍA
Las neurociencias agregan a la formación previa de los terapeutas, una mirada más acabada y precisa sobre las funciones cognitivas. Es prioritario contar con todos los recursos disponibles a la hora de evaluar un niño o adolescente y ahondar en sus fortalezas y debilidades cognitivas para ayudarlo de la mejor manera a estimular sus áreas menos favorecidas y fortalecer sus funciones cognitivas más desarrolladas. Hoy existen herramientas legitimadas que puedes incorporar en esta formación.
Es por ello que te presentamos la posibilidad de sumarte a esta propuesta de formación, la que dará seguridad al diagnóstico diferencial de cada niño o adolescente que llegue por ayuda.
Si deseas ver el programa o conocer más, sólo consulta a: iinnuarclinicayformacion@gmail.com
Si ya conoces nuestras propuestas académicas acá te dejamos la forma de sumarte.
CURSO: FORMACIÓN PROFESIONAL EN NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA – Claves para el proceso diagnóstico en Niños y Adolescentes:
Nuestro enfoque del “diagnóstico” si bien profundiza en detectar fortalezas y debilidades de los chicos, las que favorecen u obstaculizan su desarrollo en general y el cumplimiento de las expectativas curriculares, se orienta fundamentalmente a entender “el problema”, en un marco investigativo, relacional, ecológico y singular.
COSTO DEL CURSO Y FORMAS DE PAGO:
Alumnos de Argentina:
Precio total del curso: Form. Profesional en neuropsic. Clínica: $ 6.700.-
PROMOCIÓN ESPECIAL: 30% de descuento: Pagas: $4.690.-
Formas de pago: Por “MERCADO PAGO” con tarjeta de débito o crédito hasta en 6 o más cuotas: PULSE AQUÍ: http://mpago.la/5v5f
O bien a través de Depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia:
Titular: Mario Alfredo Valdez Colombo
CA – PESOS – 4104731-0076-6 | |
CBU: | 0070076430004104731063 |
Precio del curso: u$s 90.- Promoción especial: 30% descuento: Usted paga: u$s 63.- (o el equivalente en la moneda de tu país)
Datos para el envío por Western Union o Moneygram:
A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ
Documento: DNI 10.865.838
Domicilio: La Rioja 238 – Piso 5 “B”
Ciudad: Córdoba – Provincia: Córdoba – Tel. 3541662764
Programa y más información: iinnuarclinicayformación@gmail.com
o a través de whatsapp (texto, no audio) +549 3541 662764
IINNUAR – CURSOS VIRTUALES – Promoción Especial
En estos tiempos difíciles en los que todos debemos ayudar, presentamos esta promoción única e imperdible:

Elige el curso de tu interés y aprovecha estos excepcionales descuentos
CURSO: FORMACIÓN PROFESIONAL EN NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA – Claves para el proceso diagnóstico en Niños y Adolescentes:
Nuestro enfoque del “diagnóstico” si bien profundiza en detectar fortalezas y debilidades de los chicos, las que favorecen u obstaculizan su desarrollo en general y el cumplimiento de las expectativas curriculares, se orienta fundamentalmente a entender “el problema”, en un marco investigativo, relacional, ecológico y singular.
COSTO DEL CURSO Y FORMAS DE PAGO:
Alumnos de Argentina:
Precio total del curso: Form. Profesional en neuropsic. Clínica: $ 6.700.-
PROMOCIÓN ESPECIAL: Inscripciones hasta el 16 de junio: 30% de descuento: $4.690.-
Formas de pago: Por “MERCADO PAGO” con tarjeta de débito o crédito hasta en 6 o más cuotas: PULSE AQUÍ: http://mpago.la/5v5f
O bien a través de Depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia:
Titular: Mario Alfredo Valdez Colombo
CA – PESOS – 4104731-0076-6 | |
CBU: | 0070076430004104731063 |
Alumnos del exterior:
Por Western Union: u$s 70.- (o el equivalente en la moneda de tu país)
Datos para el envío por Western Union:
A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ
Documento: DNI 10.865.838
Domicilio: La Rioja 238 – Piso 5 “B”
Ciudad: Córdoba – Provincia: Córdoba – Tel. 3541662764
CURSO: EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS – Procedimientos e Informes:
Precio y opciones de pago –
ALUMNOS DE ARGENTINA: Precio total del curso $ 5.700.-
PROMOCIÓN ESPECIAL: Inscripciones hasta el 16 de junio: 30% de descuento: $3.990.-
Formas de pago: Por “MERCADO PAGO” con tarjeta de débito o crédito hasta en 6 o más cuotas: PULSE AQUÍ: http://mpago.la/YNPd
O bien con Depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia:
Titular: Mario Alfredo Valdez Colombo
CA – PESOS – 4104731-0076-6 | |
CBU: | 0070076430004104731063 |
Alumnos del exterior:
Por Western Union: u$s 70.- (o el equivalente en la moneda de tu país)
Datos para el envío:
A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ – Documento: DNI 10.865.838 – Domicilio: La Rioja 238 – Piso 5 “B” – Ciudad: Córdoba – Provincia: Córdoba
Tel. 3541662764 – CUIT: 20-10865838-0 – Motivo del envío: Educación Superior
CURSO: TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA – Diagnóstico, Tratamiento y Recomerndaciones para el aula:
Precio y opciones de pago –
ALUMNOS DE ARGENTINA: Precio del curso: $5.300.-
PROMOCIÓN ESPECIAL: Inscripciones hasta el 16 de junio: 30% de descuento: $3.710.-
Formas de pago: Por “MERCADO PAGO” con tarjeta de débito o crédito hasta en 6 o más cuotas: PULSE AQUÍ: http://mpago.la/IccJ
O bien a través de depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia:
Titular: Mario Alfredo Valdez Colombo
CA – PESOS – 4104731-0076-6 | |
CBU: | 0070076430004104731063 |
Alumnos del exterior:
Por Western Union: u$s 60.- (Precio total del curso)
Datos para el envío: A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ – Documento: DNI 10.865.838 – Domicilio: La Rioja 238 – Piso 4 “B” – Córdoba – Provincia: Córdoba – República Argentina – Tel. 3541662764 – CUIT: 20-10865838-0 – Motivo del envío: Educación Superior
Programas y mayor información puedes solicitarla en: iinnuarclinicayformacion@gmail.com
Recuerda que en IINNUAR puedes supervisar tus casos clínicos a través de videoconferencia. Consúltanos…
Nuevo: Curso virtual NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN – Claves para una Pedagogía Diferenciada con el aporte de las Neurociencias.
Comienza el martes 1 de octubre

Pedagogía Diferenciada – Herramientas para el Aula y la Clínica.
Introducción.
Reflexionar sobre la influencia multidimensional en la construcción del ser humano. Cómo los genes pueden predisponer, marcar algunas trayectorias, que luego el contexto (lugar y tiempo donde nos tocó nacer, cultura, características de ejercer la parentalidad y factores medioambientales geográficos y topográficos, entre los cuales está también la base económica de una sociedad), pueden hacer modificaciones al programa genético inicial que parecía ser un “destino”.
Hablaremos de la neuroplasticidad como el aliado dialéctico que realimenta transformando y transformándose, a medida que “nuestro ser” produce cambios y adaptaciones acordes a las diferentes vicisitudes que atravesamos en nuestro ciclo vital. Por eso hablamos (con las restricciones correspondientes que hagan a cada caso y sin caer en un pensamiento mágico), de que cada uno puede ser capaz de: “armar su propio cerebro” y en definitiva, pensar que cada ser humano tiene posibilidades de “hacerse”, para “ser”. En la primera clase también hablaremos de una función humana fundamental que ha sido muy estudiada también en los animales, nos referimos a la función de Apego.
Creemos que en el vértigo de implementación de investigaciones y desarrollo de teorías, algunos conceptos, algunas evidencias clínicas, van quedando en el fondo, ya que emergen figuras que por determinadas razones que hacen a lo socio-cultural y epocal, “flashean“ y envuelven nuestros sentidos, imponiendo hasta lo que podríamos decir como “modas psicológicas”, ni que hablar de algunos mitos pseudocientíficos que persisten más allá de los trabajos serios y científicos que destierran su pertinencia, pero que uno hasta puede encontrarse como viñetas que colorean las páginas web populares y las redes sociales.
Es por eso que, como formadores responsables, estudiamos permanentemente, hacemos cursos, workshop, posgrados, maestrías, que nos permitan estar en contacto con la gente, con los profesionales que adecuan la lectura de las teorías de base de nuestras disciplinas, actualizándolas a lo que se observa hoy día en la clínica o en la escuela, a los que se animan a crear y ensayar nuevas perspectivas, porque tal vez la pocas certezas con que nos podemos adherir a la vida, tiene que ver con nuestra humana capacidad de cambio, de devenir, de reinvención y ello reviste todos nuestros conocimientos como “provisorios”. Como decía Freud, -Cuánto tenemos que aprender de los poetas…, y el gran poeta chileno Pablo Neruda nos bocetaba perfectamente: “Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos…” y para comprender las transformaciones humanas, es necesario actualizar nuestra lectura del mundo.
Enfocados en el estudio y re-lectura de Bowlby, de Malher, de Winnicot, de Bion y Kohut y la guía de trabajos profundos como los de la Dra. Dio Bleichmar, queremos traerles un enfoque actualizado de la teoría del apego, la cual consideramos es una ventana de ingreso a la comprensión de las raíces intersubjetivas del psiquismo, que resulta imprescindible para abordar, tanto la clínica de niños y adolescentes, como la de adultos y que brinda herramientas para pensar y desarrollar mejores intervenciones en la escuela.
Todo niño y adolescente, para querer y poder aprender mejor, necesita de los nutrientes emocionales que se generaron en etapas tempranas de la vida. Todo ser humano, inconscientemente, acude al reservorio de modelos, de huellas mnémicas, huellas neurofisiológicas, a las representaciones construidas en la interacción con las figuras de apego. Es necesario comprender que, sin emoción, no hay representación de calidad, no hay ganas de aferrarse a la vida y a motivarse en indagar sus enigmas. Un niño con “agujeros afectivos” ¿Por qué se sentiría motivado a aprender sobre el mundo, a reflexionar sobre sí mismo o sobre los demás?; ¿para qué esforzarse?; ¿Para quién? El panorama es muy diferente cuando el niño o adolescente, e incluso el adulto que llega a la consulta psicológica o psicopedagógica, a la consultoría educativa, etc. ha tenido una “base segura” co-construida con sus cuidadores, para catapultarse a la vida.
Desde la perspectiva en la que nos paramos a mirar al ser humano, en la cual no queremos perder de vista sus características de humanidad, su singularidad y capacidad de aprender siempre y de inventarse y reinventarse permanentemente, no podríamos abordar un marco referencial hegemónico, donde el ser humano quede reducido a su cerebro, su sistema nervioso, sus genes o el ambiente. Es por ello que notarán que, permanentemente, entramos y salimos de diversas disciplinas, eligiendo los conceptos que provengan, tanto de las neurociencias, de la biología, como de diversas corrientes de la psicología, de la informática, de la sociología, de la educación, de la filosofía, de la física, y de todas las que sean necesarias, para pensar al ser humano en su complejidad y en sus circunstancias. Sabemos bien, que este paradigma multireferencial y multidimensional no predomina en la formación de los profesionales del campo “Psi“, o en el campo de la salud o la educación, pero estamos convencidos, desde nuestros varias décadas de experiencia clínica y docente, que una mirada amplia, no reduccionista, “a hombros“ de expertos pensadores, de científicos e investigadores de los diversos campos del saber que nos abarca, (Kandel, Freud, Fonagy, Bleichmar, LeDoux, Dehaen y Montessori, Meirieu, Bowlby, Spinoza, Arendt, Kohut, Winnicot entre otros) es un posicionamiento que puede hacer mejor justicia a los avatares de lo humano, ya que una mirada multidimensional y multireferencial, nos permite pararnos de alguna manera, sobre la luz potencial que emite todo sujeto, más que sobre su sombra.
TEMAS QUE ABORDARA EL CURSO, MODALIDAD DE CURSADA Y OPCIONES DE PAGO.

PULSE AQUÍ PARA PAGAR POR MERCADO PAGO:
https://www.mercadopago.com.ar/checkout/v1/redirect?pref_id=319134687-c499d3e0-d867-4554-a12a-07697e79b15f
MAS INFORMACION:
capacitacionprofesional@iinnuar.com
http://www.iinnuar.com
Curso virtual: EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS – Procedimientos e informes
Comienza el martes 28 de mayo
MÁS INFORMACIÓN: capacitacionprofesional@iinnuar.com

- Programa
- Autores de referencia y materiales
- Modalidad y cantidad de clases
- Certificación
- Descuentos especiales a grupos
- Precios y opciones de pago alumnos de Argentina
- Alumnos del exterior
1 – PROGRAMA CURSO DE POSGRADO:
Marco teórico. – El cerebro en acción.
Neuroplasticidad – Características del cerebro del niño y del adolescente.
Psicosociología del desarrollo infantil y adolescente.
Trastornos del aprendizaje escolar y conductuales, más frecuentes en la clínica.
• Trastornos específicos del lenguaje y del cálculo. Dislexia, Disortografía, Discalculia, Trastorno apracto-agnósico.
• Disfunciones en el aprendizaje vinculadas a determinadas configuraciones subjetivas y/o contextos socio-familiares que promueven precariedad simbólica, desmotivación, inhibición, conductas disruptivas.
• Alteraciones de la Funciones cerebrales superiores. – TEA – Epilepsia.
Marco metodológico.
La evaluación Neuropsicológica – Protocolo y algoritmo de evaluación neuropsicológica IINNUAR.
Modelo de entrevista para realizar a padres o tutores.
Diversas herramientas para relevar datos del contexto familiar, sociocultural y educacional del niño o adolescente y sobre el vínculo con su familia y pares. (Historias de vida, grupos de implicación, observación de actividades, entre otras)
• Batería de pruebas de la Evaluación Neuropsicológica.
• Pruebas estandarizadas de nivel intelectual.
• Pruebas de modalidad de aprendizaje, exploración de estrategias cognitivas y metacognitivas.
• Pruebas de screening (basadas en investigaciones de Piaget, Inhelder, E. Ferreiro y Condemarín)
• Batería de lenguaje y pruebas acordes a la diversidad funcional del paciente.
• Exploración de las redes funcionales implicadas en los procesos de aprendizaje:
– La memoria de trabajo (lóbulo frontal lateral)
– La memoria a largo plazo (hipocampo y otras áreas del córtex)
– La toma de decisiones (lóbulo orbito frontal)
– La mediación emocional (lóbulo límbico y otras áreas del lóbulo frontal.
– La representación simbólica (giro fusiforme y lóbulo temporal.)
– Las interrelaciones conceptuales (lóbulo parietal)
Los estereotipos motores y conceptuales.
• Pruebas de exploración de funciones cerebrales superiores. Atención, memoria, gnosias, praxias y control inhibitorio comportamental
• Herramientas de exploración de la subjetividad y de la capacidad simbólica.
Plantillas para construir análisis cuantitativo y cualitativo para elaborar perfil neurocognitivo.
Modelo de Informe de Evaluación neuropsicológica IINNUAR
Modelo de Orientación Psico-socioeducativa y claves neuro-educativas.
EVALUACION NEUROPSICOLOGICA DE ADULTOS
- La entrevista inicial en adultos
- Batería de investigación neuropsicológica. Se aportarán algunas pruebas digitalizadas.
- AREAS A INVESTIGAR:
Perfil Neurocognitivo, inteligencia fluida, inteligencia cristalizada. | WAIS-IV Batería de Inteligencia de Wechsler sobre Modelo Teórico CHC Análisis cualitativo. | ||
Evaluación Funciones Ejecutivas | |||
Áreas investigadas: Pruebas que investigan regiones anatomo-funcionales del lóbulo frontal: | Área Dorsolateral: Flexibilidad Mental Formación de conceptos Planificación de la tarea Organización temporal Razonamiento Memoria Operativa Capacidad de inhibir Ejecución dual de tareas Área Cingulada: Motivación Intencionalidad para iniciar actividades Atención sostenida Área orbitaria: Regulación emocional Sentido ético Autoconciencia | ||
Pruebas aplicadas para evaluar FE | Stroop | ||
En especial, tipos de Atención, Flexibilidad cognitiva, Control inhibitorio comportamental. | WST Wisconsin Torre de Hanoi Tareas Go/No Go Trail Making Test Laberintos Fluidez Verbal Dígitos en orden directo y en orden inverso | ||
MEMORIA | |||
Se investigó: Memoria de palabras y curva de aprendizaje Memoria Semántica Memoria Procedimental Memoria a largo plazo Memoria a corto plazo Memoria de Trabajo | Protocolo de Montevideo- Memoria de lista de palabras Memoria auditivo-verbal Cuento corto Test de evocación de categorías semánticas Memoria biográfica y episódica. | ||
TÉCNICAS PROYECTIVAS | Dibujo de la Figura Humana con historia. | ||
Persona bajo la lluvia. Desiderativo | |||
Cuestionario de screening de Funciones cerebrales superiores y actividades de la vida diaria. | IINNUAR | ||
Estudio De Lenguaje en el adulto. Características. | IINNUAR | ||
- MODELOS DE INFORMES.
- PSICOPATOLOGIA.
- Bibliografía sugerida.
2 – Autores de referencia y materiales de cursos sobre los que se elaboró el programa del curso virtual.
Neurociencias/ Neuropsicología.
Kandel /Swartz / Kolb – Dehaene, S. / Eustache / Curses Institute Pasteur avec Phillipe Vernier – Taddei – Curse Neuroeducation Universtié Sorbonne – Azcoaga, J – Manes, F / Etchepareborda, M / N. Fejerman – Castaño, J. Cursos Neuropsicología Hospital Italiano Bs As. – Luria / Vigotsky – Solcoff, K. – Rebollo, M. A. – Narbona, J. – Psicología/ Psicoanálisis/ Psicopedagogía – Urribarri, R. – Schlemenson, S. – Bleichmar, S – Aulagnier, P – Winnicot – Sociología Clínica/ Psicosociologia. – Enriquez, E. – De Gaulejac, V. – La lutte pour la place. – Hanique, F. – Valdez, M; Pérez Fonticiella, S. “La clínica psicopedagógica como laboratorio de investigación social” en Aportes de la Psicopedagogía a los nuevos escenarios. Advocatus. 2015
Profesores y asesores de este curso:
Prof. y Lic. Mario Valdez – Docente de grado y posgrado Universidad Blas Pascal (1)
Prof. Lic. Y Neurops. Silvia Pérez Fonticiella – Docente de grado y posgrado Universidad Blas Pascal (1)
(1) Ver CV en cordobapsicopedagogianeuropsicologia.com
3 – Modalidad y cantidad de clases:
Totalmente a Distancia – 70 horas
Cursado: 7 clases quincenales con envío de material, bibliografía y actividades. (No hay plazos estrictos para la entrega de las actividades), más una clase final de evaluación.
4 – CERTIFICACIÓN: Se otorgará certificado de aprobación del Curso. Una vez finalizado el mismo, se enviará por email.
5 – Descuentos especiales a grupos
Grupos de tres inscriptos: Abonan dos y se inscriben 3 alumnos.
Grupos de 4 o 5 inscriptos: Abonan sólo tres personas.
6 – Precio y opciones de pago – ALUMNOS DE ARGENTINA
Precio total del curso $ 3.900.-
Formas de pago:
Por “MERCADO PAGO” con tarjeta de débito o crédito hasta en 6 o más cuotas: PULSE AQUÍ: http://mpago.la/YNPd
O bien con un 10% de descuento: ($3.510.-)
• Depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia:
Titular: Mario Alfredo Valdez Colombo
CA – PESOS – 4104731 0076-6
CBU: 0070076430004104731063
CUIT: 20-10865838-0
Una vez realizado el depósito o transferencia, enviar escaneado el comprobante para identificar la operación. A continuación, enviamos Ficha de Datos Personales y la inscripción queda formalizada.
7 – Alumnos del exterior:
Por Western Union: u$s 110.- (o el equivalente en la moneda de tu país)
Datos para el envío:
A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ – Documento: DNI 10.865.838
Domicilio: La Rioja 238 – Piso 5 “B” – Ciudad: Córdoba – Provincia: Córdoba – Tel. 3541662764
CUIT: 20-10865838-0
Motivo del envío: Educación Superior
Una vez realizado el depósito o transferencia, enviar escaneado el comprobante para identificar la operación. A continuación, enviamos Ficha de Datos Personales y la inscripción queda formalizada.
Prof. y Lic. Mario Valdez – Prof. y Lic. Silvia Pérez Fonticiella
Más Información: capacitacionprofesional@iinnuar.com
DIAGNÓSTICO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES

INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 21 DE MAYO DE 2019
.
CURSO: DIAGNOSTICO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.
APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA, LA SOCIOLOGÍA Y EL PSICOANÁLISIS.
- Programa
- Materiales a utilizar
- Bibliografía de referencia
- Modalidad y cantidad de clases
- Certificación del curso
- Descuento especial a grupos
- Precio y opciones de pago – Alumnos de Argentina
- Precio y opciones de pago – Alumnos del exterior
1 – Programa
- Neurociencias y sus aportes a la Educación
- Concepto de Neuroplasticidad.
- Genes, medio ambiente y cerebro.
- ¿Qué nos aportan las neurociencias al aprendizaje?
- El cerebro lector y escritor. La dislexia, la Disortografía.
- El cerebro que calculaba: Bases neuropsicológicas del cálculo y habilidades matemáticas.
- Mitos y realidades sobre el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
Materiales multimedia.
Estudio de las Funciones cerebrales superiores y su rol en los procesos de aprendizaje, emociones y conducta.
Memoria
- Tipos, funciones y características de la memoria.
- Trastornos de la memoria y pruebas para explorarlos.
Atención
- Tipos de atención y pruebas para evaluarlos.
Funciones ejecutivas.
- Funciones y características de los Lóbulos frontales y su papel en el aprendizaje y la conducta.
Lenguaje. Trastornos específicos del lenguaje.
- Clasificación y evaluación.
- Dislexia
- Disortografía
- Disgrafía
- Trastorno Apracto-agnósico
- Trastorno semántico-pragmático
Gnosias y Praxias.
- Concepto, clasificación y exploración.
- Trastornos del neurodesarrollo y motivos frecuentes de consulta en la clínica psicopedagógica.
- Trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad
- Déficit intelectual.
- Trastornos del espectro autista TEA.
- Trastornos de conducta
- Epilepsia
- Psicosomática
- Modelo de entrevista e historia clínica.
- Modelo de Informe de evaluación con aportes de la neuropsicología.
- Modelo de orientación y recomendaciones de trabajo en el aula.
2 – MATERIALES A UTILIZAR.
Todos estos materiales seleccionados y algunos de ellos desarrollados por el equipo de investigación de IINNUAR, cubren los temas abordados y serán aportados a los participantes enviándoselos por email.
Modelo de historia clínica para niños y adolescentes IINNUAR.
Form. Valoración de estado de salud del Neonato y calificación de Apgar.
Form. Factores de riesgo en el desarrollo neonatal e infantil.
Material de pruebas para realizar exploraciones:
- Prueba de conciencia fonológica IINNUAR.
- Cuestionario para detectar problemas de audición en niños.
- Guía de observación de lenguaje y conductas.
- Test de Elena Boder (Dislexia)
- Pruebas de screening de habilidades cognitivas recopiladas por IINNUAR
Modelo de Informe de Evaluación Neuropsicológica y Psicodinámica.
Modelo de Informe de Evaluación Multiaxial DSM-IV
Durante el cursado se adjuntan protocolos y manuales de pruebas. Por ej. para Memoria: Tomal y Memoria de palabras de Rey. Para atención: Enfen, Stroop y Touluse. Para lenguaje: Test de Boder (Dislexia) y Batería Espeleta. Además enviamos prueba para detectar TEA, modelo de informe diagnóstico neuropsicológico y Evaluación Multiaxial.
3 – Alguna Bibliografía de referencia.
¿Cómo aprende el ser humano? Prof. Lic Silvia Pérez Fonticiella.
Tecnología que mejora la calidad de vida. Prof. Lic Silvia Pérez Fonticiella.
Principios de Neurociencia. Eric Kandel.
En busca de la memoria. E. Kandel.
On the frontiers of Psychoanalysis and Neurosciencie. E. Kandel/E. Laufer
Neurología pediátrica. N. Fejerman.
Neuropsicología Humana. Kolb.
El lenguaje del niño. Narbona / Chevrie-Muller.
Los trastornos del lenguaje- Azcoaga
Aprender para ser. Marina Muller.
Diagnóstico y tratamiento de los problemas de aprendizaje. Sara Pain.
El cerebro lector. S. Dehaene.
El error de Descartes. A. Damasio
Self comes to Mind. A. Damasio.
La clínica psicopedagógica como laboratorio de investigación social. Mario Valdez / Silvia Pérez Fonticiella.
En “Aportes de la Psicopedagogía a los nuevos escenarios”. Editorial Advocatus.
Inteligencia y simbolización. Silvia Bleichmar.
En los orígenes del sujeto psíquico. S. Bleichmar.
Psicoterapia de la relación Padres e hijos. E. Dio Bleichmar.
Análisis del self. Kohut.
Exploraciones Psicoanalíticas. Winnicott
Realidad y juego . Winnicott.
La imagen inconsciente del cuerpo. F. Dolto.
Juego y supuesto saber. Tkach
El niño retardado y su madre. Maud Mannoni.
La Distinción – Pierre Bourdieu.
La Miseria del mundo. P. Bourdieu.
El Maestro ignorante. Rancière.
Rebeliones éticas, palabras communes. Butler/Ranciere/Zizek.
Sujeto y Subjetividad aproximación histórico-cultural. F. González Rey
Blog IINNUAR: http//: cordobapsicopedagogianeuropsicologia.com
4 – Modalidad y Cantidad de Clases
A Distancia – 80 horas – Intensivo.
Total: 8 clases quincenales con envíode material y actividades, los días martes. Cursado total: 15 semanas. Al final del cursado se enviará una Evaluación Final que consta de un cuestionario teórico-conceptual sobre el material visto durante el curso.
5 – CERTIFICACIÓN: Se otorgará certificado de aprobación del Curso avalado por peso de currícula de los profesores Una vez finalizado el mismo, se enviará por email.
6 – Descuentos especiales a grupos
Descuento especial para grupos:
Tres inscriptos en forma conjunta: Pagan sólo dos.
Cuatro o cinco inscriptos en forma conjunta: Pagan tres.
Otras consultas a: cordobaaprendizaje@gmail.com
Una vez realizado el depósito o transferencia, enviar escaneado el comprobante para identificar la operación. A continuación, enviamos Ficha de Datos Personales y la inscripción queda formalizada.
7 – COSTO DEL CURSO Y FORMAS DE PAGO:
Alumnos de Argentina:
Precio total del Curso de nivel de posgrado Diagnostico de niños y adolescentes:$4.500.-
Formas de pago (Curso Diagnóstico de niños y Adolescentes con aportes de la Neuropsic y el Psicoanálisis):
Por “MERCADO PAGO” con tarjeta de débito o crédito hasta en 6 o más cuotas:
PULSE AQUÍ: http://mpago.la/5v5f
O bien con un 10% de descuento ($4.050.-) a través de
- Depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia:
Titular: Mario Alfredo Valdez Colombo
CA – PESOS – 4104731-0076-6 | |
CBU: | 0070076430004104731063 |
CUIT: 20-10865838-0
8 – Alumnos del exterior:
Por Western Union: u$s 130.- (o el equivalente en la moneda de tu país)
Datos para el envío por Western Union:
A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ
Documento: DNI 10.865.838
Domicilio: La Rioja 238 – Piso 5 “B”
Ciudad: Córdoba
Provincia: Córdoba
Tel. 3541662764
CUIT: 20-10865838-0
Motivo del envío: Educación Superior
Prof. y Lic. Mario Valdez
Prof. y Lic. Silvia Pérez Fonticiella.
Puedes consultar nuestros CV en:
http://www.cordobapsicopedagogianeuropsicologia.com
Cualquier otra consulta , nos escribes a:
capacitacionprofesional@iinnuar.com
MAYO 2019 CURSOS VIRTUALES IINNUAR

CHARLA LIBRE Y GRATUITA donde hablaremos del curso , sus alcances y que puede aportar a tu práctica profesional.
10 de mayo , 2019 en EL ESPEJO LIBROS Dean funes 163 Paseo de Santa Catalina Local 4.
CURSO: DIAGNOSTICO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.
APORTES DE LA NEUROPSICOLOGÍA, LA SOCIOLOGÍA Y EL PSICOANÁLISIS.
- Programa
- Materiales a utilizar
- Bibliografía de referencia
- Modalidad y cantidad de clases
- Certificación del curso
- Descuento especial a grupos
- Precio y opciones de pago – Alumnos de Argentina
- Precio y opciones de pago – Alumnos del exterior
1 – Programa
- Neurociencias y sus aportes a la Educación
- Concepto de Neuroplasticidad.
- Genes, medio ambiente y cerebro.
- ¿Qué nos aportan las neurociencias al aprendizaje?
- El cerebro lector y escritor. La dislexia, la Disortografía.
- El cerebro que calculaba: Bases neuropsicológicas del cálculo y habilidades matemáticas.
- Mitos y realidades sobre el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
Materiales multimedia.
Estudio de las Funciones cerebrales superiores y su rol en los procesos de aprendizaje, emociones y conducta.
Memoria
- Tipos, funciones y características de la memoria.
- Trastornos de la memoria y pruebas para explorarlos.
Atención
- Tipos de atención y pruebas para evaluarlos.
Funciones ejecutivas.
- Funciones y características de los Lóbulos frontales y su papel en el aprendizaje y la conducta.
Lenguaje. Trastornos específicos del lenguaje.
- Clasificación y evaluación.
- Dislexia
- Disortografía
- Disgrafía
- Trastorno Apracto-agnósico
- Trastorno semántico-pragmático
Gnosias y Praxias.
- Concepto, clasificación y exploración.
- Trastornos del neurodesarrollo y motivos frecuentes de consulta en la clínica psicopedagógica.
- Trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad
- Déficit intelectual.
- Trastornos del espectro autista TEA.
- Trastornos de conducta
- Epilepsia
- Psicosomática
- Modelo de entrevista e historia clínica.
- Modelo de Informe de evaluación con aportes de la neuropsicología.
- Modelo de orientación y recomendaciones de trabajo en el aula.
2 – MATERIALES A UTILIZAR.
Todos estos materiales seleccionados y algunos de ellos desarrollados por el equipo de investigación de IINNUAR, cubren los temas abordados y serán aportados a los participantes enviándoselos por email.
Modelo de historia clínica para niños y adolescentes IINNUAR.
Form. Valoración de estado de salud del Neonato y calificación de Apgar.
Form. Factores de riesgo en el desarrollo neonatal e infantil.
Material de pruebas para realizar exploraciones:
- Prueba de conciencia fonológica IINNUAR.
- Cuestionario para detectar problemas de audición en niños.
- Guía de observación de lenguaje y conductas.
- Test de Elena Boder (Dislexia)
- Pruebas de screening de habilidades cognitivas recopiladas por IINNUAR
Modelo de Informe de Evaluación Neuropsicológica y Psicodinámica.
Modelo de Informe de Evaluación Multiaxial DSM-IV
Durante el cursado se adjuntan protocolos y manuales de pruebas. Por ej. para Memoria: Tomal y Memoria de palabras de Rey. Para atención: Enfen, Stroop y Touluse. Para lenguaje: Test de Boder (Dislexia) y Batería Espeleta. Además enviamos prueba para detectar TEA, modelo de informe diagnóstico neuropsicológico y Evaluación Multiaxial.
3 – Alguna Bibliografía de referencia.
¿Cómo aprende el ser humano? Prof. Lic Silvia Pérez Fonticiella.
Tecnología que mejora la calidad de vida. Prof. Lic Silvia Pérez Fonticiella.
Principios de Neurociencia. Eric Kandel.
En busca de la memoria. E. Kandel.
On the frontiers of Psychoanalysis and Neurosciencie. E. Kandel/E. Laufer
Neurología pediátrica. N. Fejerman.
Neuropsicología Humana. Kolb.
El lenguaje del niño. Narbona / Chevrie-Muller.
Los trastornos del lenguaje- Azcoaga
Aprender para ser. Marina Muller.
Diagnóstico y tratamiento de los problemas de aprendizaje. Sara Pain.
El cerebro lector. S. Dehaene.
El error de Descartes. A. Damasio
Self comes to Mind. A. Damasio.
La clínica psicopedagógica como laboratorio de investigación social. Mario Valdez / Silvia Pérez Fonticiella.
En “Aportes de la Psicopedagogía a los nuevos escenarios”. Editorial Advocatus.
Inteligencia y simbolización. Silvia Bleichmar.
En los orígenes del sujeto psíquico. S. Bleichmar.
Psicoterapia de la relación Padres e hijos. E. Dio Bleichmar.
Análisis del self. Kohut.
Exploraciones Psicoanalíticas. Winnicott
Realidad y juego . Winnicott.
La imagen inconsciente del cuerpo. F. Dolto.
Juego y supuesto saber. Tkach
El niño retardado y su madre. Maud Mannoni.
La Distinción – Pierre Bourdieu.
La Miseria del mundo. P. Bourdieu.
El Maestro ignorante. Rancière.
Rebeliones éticas, palabras communes. Butler/Ranciere/Zizek.
Sujeto y Subjetividad aproximación histórico-cultural. F. González Rey
Blog IINNUAR: http//: cordobapsicopedagogianeuropsicologia.com
4 – Modalidad y Cantidad de Clases
A Distancia – 80 horas – Intensivo.
Total: 8 clases quincenales con envíode material y actividades, los días martes. Cursado total: 15 semanas. Al final del cursado se enviará una Evaluación Final que consta de un cuestionario teórico-conceptual sobre el material visto durante el curso.
5 – CERTIFICACIÓN: Se otorgará certificado de aprobación del Curso avalado por peso de currícula de los profesores Una vez finalizado el mismo, se enviará por email.
6 – Descuentos especiales a grupos
Descuento especial para grupos:
Tres inscriptos en forma conjunta: Pagan sólo dos.
Cuatro o cinco inscriptos en forma conjunta: Pagan tres.
Otras consultas a: cordobaaprendizaje@gmail.com
Una vez realizado el depósito o transferencia, enviar escaneado el comprobante para identificar la operación. A continuación, enviamos Ficha de Datos Personales y la inscripción queda formalizada.
7 – COSTO DEL CURSO Y FORMAS DE PAGO:
Alumnos de Argentina:
Precio total del Curso de nivel de posgrado Diagnostico de niños y adolescentes: $4.500.-
Formas de pago (Curso Diagnóstico de niños y Adolescentes con aportes de la Neuropsic y el Psicoanálisis):
Por “MERCADO PAGO” con tarjeta de débito o crédito hasta en 6 o más cuotas:
PULSE AQUÍ: http://mpago.la/5v5f
O bien con un 10% de descuento ($4.050.-) a través de
- Depósito o transferencia a la cuenta de Banco Galicia:
Titular: Mario Alfredo Valdez Colombo
CA – PESOS – 4104731-0076-6 | |
CBU: | 0070076430004104731063 |
CUIT: 20-10865838-0
8 – Alumnos del exterior:
Por Western Union: u$s 130.- (o el equivalente en la moneda de tu país)
Datos para el envío por Western Union:
A nombre de MARIO ALFREDO VALDEZ
Documento: DNI 10.865.838
Domicilio: La Rioja 238 – Piso 5 “B”
Ciudad: Córdoba
Provincia: Córdoba
Tel. 3541662764
CUIT: 20-10865838-0
Motivo del envío: Educación Superior
Prof. y Lic. Mario Valdez
Prof. y Lic. Silvia Pérez Fonticiella.
Puedes consultar nuestros CV en:
http://www.cordobapsicopedagogianeuropsicologia.com
Cualquier otra consulta , nos escribes a:
capacitacionprofesional@iinnuar.com
IINNUAR – PROPUESTA ACADÉMICA 2019
Además de los cursos teórico-prácticos en el área de Diagnóstico y Evaluación, que ofrecemos y que seguirán actualizándose para ofrecerte la mejor formación, agregaremos a partir de marzo nuevas propuestas que serán, seguramente, del agrado de todos. Fundamentalmente están orientados a compartir nuestra experiencia clínica en tratamientos específicos para cada situación problemática del aprendizaje: Dislexia, Trastornos del Espectro Autista, Funciones ejecutivas, Tratamientos psicopedagógicos y de estimulación cognitiva para Niños, Adolescentes y Adultos, con el aporte de las nuevas técnicas de Integración Sensorial y otros. Enviaremos material elaborado por nuestro equipo que será de gran ayuda para tu trabajo profesional.
Mientras tanto, te enviamos nuestros deseos de muy felices fiestas y un excelente comienzo de año.
Debe estar conectado para enviar un comentario.