COMIENZA EN SEPTIEMBRE – Dos modalidades a elegir:
Totalmente a distancia o Semi-presencial

Consultas e inscripciones: cordobaaprendizaje@gmail.com
CURSO de CAPACITACIÓN PROFESIONAL EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL.
SUBJETIVAR LA ORIENTACION VOCACIONAL.
DOS MODALIDADES para elegir:
- Semi-presencial
- A distancia
MODULO I.
Marco conceptual.
- La orientación vocacional, un campo de problemáticas complejas.
- Perspectiva teórico-operativa dentro de un dispositivo clínico.
- Perspectivas multidisciplinares: ¿Qué nos aportan?
- Perspectivas teórico-operativas en el campo vocacional.
- Procesos de subjetivación:
La orientación vocacional como experiencia subjetivante.
- Aportes de la Neurociencia cognitiva: procesos de pensamiento, emociones, toma de decisiones; ¿cómo se elige?
- Noción de proyecto, trayectoria y elección vocacional u ocupacional.
- Supuestos, imaginarios, representaciones sociales que moldean exigencias y expectativas. Factores de éxito y fracaso construidos socialmente.
- Psicopatología del Trabajo.
- La orientación vocacional en la población adolescente.
- La orientación vocacional en Adultos y Adultos mayores.
MODULO II.
Proceso de orientación vocacional-ocupacional.
- La necesaria estructura plástica del proceso.
- Los participantes del proceso:
- Sujeto – Orientador- Familia – contexto sociohistórico.
- Conocimiento y manejo de los Fantasmas, la memoria colectiva, la cultura de época, las demandas sociales de todo proceso de orientación vocacional.
- El “habitus” y su impacto en el proceso de orientación vocacional.
- Procesos de Elección y toma de decisiones.
- ¿Crear posibles reales o reales posibles?: Técnicas para valorar habilidades, fortalezas y debilidades.
- Implicación del orientador.
- Posicionamiento ético-político del orientador vocacional.
MODULO III
ADOLESCENCIAS POR-VENIR.
- Características psico-socio-dinámicas del adolescente que modelan aspectos de la configuración del proceso de orientación vocacional.
- El cerebro adolescente.
- Identidad y Adolescencias.
- Adolescentes y toma de decisiones
- Adolescentes, la construcción de si y de su proyecto de vida.
- Plan de trabajo para realizar orientación vocacional a adolescentes.
- La orientación vocacional-ocupacional en Adultos mayores.
- Características psico-socio dinámicas del adulto mayor.
- ¿Cómo trabajar con el adulto mayor?
- Propuesta de Implementación para trabajar con adultos mayores.
MODULO IV.
Encuadre del proceso y Caja de Herramientas.
- Técnicas psicológicas
- Técnicas psicosociológicas.
- Técnicas Neuropsicológicas.
- Información que se debe proveer a las personas sobre panorama y posibilidades vocacionales y ocupacionales.
- Dispositivos a implementar para trabajar en Orientación vocacional.
- Software SOVI (Sistema informático de Orientación vocacional.)
- Devolución e Informe del proceso de Orientación Vocacional.
- Casos ejemplo.
BIBLIOTECA DIGITAL.
Se aportarán: Libros de referencia, Manuales, Cuestionarios para explorar intereses, entre otros y Software para realizar Orientación vocacional.
BIBLIOGRAFIA
Angenot, Marc – El Discurso social.
Aleman, Jorge – Horizontes neoliberales en la Subjetividad.
Boholasvsky, Rodolfo – Orientación vocacional, la estrategia clínica.
Bourdieu, Pierre – La Distinción
Bruner Jerome, Realidad mental y mundos posibles
Bruner Jerome, La Fábrica de Historias
Castel Robert – El ascenso de las incertidumbres. Trabajo, protecciones, estatuto del individuo.
Castoriadis, C, La Institución imaginaria de la Sociedad.
Dejours, Cristophe – La Sociedad no es una familia.
De Bono, Edward – El pensamiento práctico.
De Gaulejac, Vincent – La historia que heredamos. Novela familiar y trayectoria social.
Deleuze, Giles – Curso sobre Foucault – La Subjetivación.
Deleuze,G y Guatari, F – El antiedipo.
Fernández, Ana Ma. Jóvenes de vidas grises. Psicoanálisis y biopoliticas.
Fernández Ana Ma. – Las lógicas colectivas.
Foucault, Michel – La voluntad de saber
Gardner, Howard – Inteligencias Múltiples.
González Rey, Fernando – El sujeto y la subjetividad en la psicología social.
Guatari, Félix – Caosmosis
Guatari, Félix – Líneas de Fuga.
L´Huillier Dominique, Clot , Ives – La clínica del trabajo
Moscovici , S – Las representaciones sociales.
Müller Marina – Orientación vocacional.
Rancière, J – El maestro ignorante.
Rascovan, Sergio – La orientación vocacional una perspectiva crítica.
Ritchart, Ron y otros – Hacer visible el pensamiento.
SOVI (Sistema de Orientación Vocacional Informatizado) – Software de OV.
Wertsch, James , La mente en acción.
Winnicott, Donald – Realidad y juego.
Winnicott, Donald – Exploraciones psicoanalíticas.
Más información: cordobaaprendizaje@gmail.com
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.