CÓMO APRENDE EL CEREBRO A CONTROLAR LAS EMOCIONES EN LA ADOLESCENCIA

Los jóvenes con un mayor nivel de testosterona tienen más actividad en la corteza prefrontal, y según los investigadores son más capaces de manejar las emociones en el mundo real.

ADOLESCENTES

http://www.tendencias21.net/Estudian-como-aprende-el-cerebro-a-controlar-las-emociones-en-la-adolescencia_a42751.html?TOKEN_RETURN

UBP – DIPLOMATURA EN INTEGRACIÓN SOCIO-EDUCATIVA con APORTE DE LAS NEUROCIENCIAS – comienza EL 13 DE MAYO

“Abordaje de la Diversidad en el Aula y en el Entorno Socio-Familiar con el aporte de las Neurociencias” – Modalidad presencial – Sede Centro – Córdoba, Argentina

logo25

Dirigido a docentes de todos los niveles, Directivos y gabinetistas, psicopedagogos, psicólogos educacionales, acompañantes terapéuticos, estudiantes avanzados del campo.

ENLACE:

http://www.ubp.edu.ar/posgrados-y-cursos/diplomaturas/diplomatura-en-integracion-socio-educativa/

CONCEPTOS ACTUALIZADOS SOBRE EPILEPSIA – Por Silvia Pérez Fonticiella

«La epilepsia es una enfermedad neurobiológica, que tiene un amplio abanico de manifestaciones clínicas a pesar de que la característica definitoria, que todos conocemos, son las crisis epilépticas de presentación recurrente y de diversos tipos.

epilepsia_trastorno_neuro

http://www.elbamba.com/secciones/interes-general/epilepsia-que-sabemos-de-este-trastorno-neurologico/

HACKATON DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS PARA LA INCLUSIÓN

hackaton tecnologia para la inclusion

Celebramos la realización del   Hackathon, realizado en Córdoba Argentina, que  tiene como objetivo desarrollar Apps que mejoren la calidad de vida de las personas con TEA -Trastorno del Espectro Autista-.

Hackaton, 24 horas trabajando desarrollando dispositivos tecnológicos para la inclusión  si se quiere, se puede.. !! Equipo ganador en la presentación de proyectos.. no se el nombre de los chicos,, que son los programadores,, pero a las diseñadoras industriales las conozco bien.. Mikaela Roel yCarolina Cardone,, un orgullo !! Felicitaciones y a seguir adelante que hay equipo !!

El proyecto es un sistema lúdico , sustentado en un marco teórico multidisciplinar, donde participaron el Diseño Industrial, la Informática, la Neurociencia cognitiva, la Psicología y la Psicopedagogía. Sinteticamente, su desarrollo e implementación logra la conexión de dos plataformas,  la de objetos concretos y familiares del entorno del niño, con una plataforma de dispositivos multimediales  como tablets o celulares que posean pantallas capacitivas y   desarrollo de Apps que permitan interactuar con diversas actividades lúdicas, educativas, comunicacionales, terapéuticas, y todas aquellas que apunten a dar accesibilidad y mejor calidad de vida a las personas.

  • Una pantalla táctil capacitiva se construye uniendo una panel de vidrio recubierto con una material conductor transparente. Su funcionamiento básico se basa en aprovecharse de la capacidad del cuerpo humano de conducir electricidad, es decir que cuando el usuario toca la superficie de la pantalla activa un campo eléctrico, el cual es registrado e informado al software del dispositivo. El hardware ofrece la posibilidad de «multitouch»,  y el software puede leer varios puntos de contacto a la vez, que permite traducir esos toques en comandos determinados.

niño computadora

A %d blogueros les gusta esto: