jUEGO INTERACTIVO TERAPÉUTICO -APPTOYS Entrevista Agencia TELAM UNC INNOVA

mika-caro-telam

LEER ENTREVISTA EN:

http://www.telam.com.ar/notas/201612/172983-remera-feria-tecnologia-innova-universidad-de-cordoba.html

«Por su parte, la diseñadora industrial Mikaela Roel contó a Télam cómo ideó, junto con su compañera de tesis Carolina Cardone, el Juego Terapéutico Interactivo (diseñado para los niños con Trastornos del Espectro Autista).

Con el objetivo de desarrollar un juego para que pudieran jugar «todos los chicos», las jóvenes empezaron por estudiar las necesidades especiales de los nenes con trastornos autistas.

«Nos dimos cuenta que era muy necesario incorporar tecnología, por eso el juego es interactivo, porque los chicos con autismo se ven muy atraídos por el uso de la tecnología, disfrutan mucho más que con un juego tradicional», señaló, y recordó que así se vincularon «con dos compañeros de la UTN que también integran el equipo ahora, que son Martín Pastore y Federico Haustein».

Juntos desarrollaron «una aplicación para tablets y celulares que además interactúa con un juego de piezas físicas, que es lo que estamos presentando en la muestra», relató, y detalló que «la aplicación está programada para identificar cada una de las piezas cuando el niño las pone en la pantalla».

«Nos propusimos que este juego cumpla con todos los requisitos de lo que en el diseño se llama diseño universal, para que jueguen todos los niños y además que sea desde lo social lo más accesible posible desde lo económico. Entonces, teniendo esto como base, empezamos a buscar financiamiento para poder producirlo en serie», explicó.»

marti-apptoys

MIKA CARO BOCHA.jpgapptoys-juguetes

 

 

VIDEO   APPTOYS:

 

 

MIKA CARO APP.jpg

A %d blogueros les gusta esto: